Volver al blog

El hábito que mejorará tu motivación como agente de seguros

Nuestro trabajo como agentes de seguros puede llegar a ser altamente competitivo. Es por ello que muchos agentes se han dedicado a buscar maneras de destacar de la competencia y mejorar su trabajo. Pero, ¿te has preguntado qué se necesita para llevar a cabo este objetivo? Una de las claves para este proceso es la motivación. 

Estar motivado es fundamental para mejorar nuestro desempeño como agentes de seguros. Y aunque es normal que a veces sintamos que nuestras jornadas laborales son monótonas o que no tenemos mucha energía, necesitamos tomar precauciones para que esto no se vuelva una constante que pueda afectar nuestro trabajo. Al final del día, nadie quiere dejar de cumplir sus metas o perder clientes. Por esta razón, en este artículo te explicaremos qué técnicas puedes utilizar para mantenerte motivado y cómo esto puede ayudarte a mejorar tus ventas.

¿Es cierto que la motivación puede ayudar con mis ventas de pólizas de seguros?

Quizás te preguntarás si estar motivado es un factor fundamental para mejorar tus ventas. La respuesta corta es sí. Sobre todo porque la motivación te llevará a ver oportunidades de venta donde otros sólo ven prospectos difíciles o excusas. Comencemos con un ejemplo: muchas veces pensamos que para alcanzar nuestras metas necesitamos tener suerte y que esta suerte es lo único que puede llegar a cambiar nuestras vidas. Es decir, ¿quién no ha pensado que ganar la lotería solucionaría todos sus problemas? Desafortunadamente, este tipo de pensamientos pueden afectar nuestro trabajo en lugar de ayudarnos. Esto se debe a que nuestras metas dejan de ser algo real y se convierten en algo que sólo podemos alcanzar en nuestros más grandes sueños. En cambio, mantenerte motivado puede llevarte a buscar soluciones reales tanto en lo laboral como en lo personal. Recuerda que ver nuestras metas como inalcanzables es ponernos un alto a nosotros mismos. 

Y entonces… ¿cómo puedo motivarme?

Lo primero que hay que saber es que la motivación se construye de manera gradual, día con día. Aunque esto puede sonar difícil, para construirla solamente necesitas encontrar una acción que puedas desarrollar constantemente y que pueda ayudarte en este proceso. Piensa, por ejemplo, en tu rutina: ¿qué cosas te ayudarían a sentirte más seguro y cómodo para crecer en tu carrera? 

En el libro Hábitos Atómicos de James Clear, el autor propone la llamada estrategia del clip. La estrategia del clip se basa en una historia en la que un chico llamado Dyrsmid es contratado por un banco canadiense. Y aunque por su juventud no tenía mucha experiencia y no muchos creían en él, consiguió mantenerse motivado a través de un simple hábito: pasar un clip de una taza a otra. Todas las mañanas, el chico colocaba dos tazas en su escritorio; una contenía ciento veinte clips y la otra estaba vacía. En cuanto terminaba una llamada, colocaba un clip en la taza vacía hasta llenarla. Esta técnica le permitió ver su esfuerzo reflejado de manera física y en el transcurso de dieciocho meses ingresó más de cinco millones de dólares a su firma. Por consiguiente, a los tan sólo veinticuatro años ya ganaba setenta y cinco mil dólares mensuales.

Por medio del hábito del clip, el chico se convirtió en un agente financiero exitoso. ¿Sabes por qué? Porque fragmentar sus tareas pasando el clip de una taza a la otra le causaba satisfacción y motivación. Aunque vender millones de dólares sonaba como una fantasía al principio, en poco tiempo se volvió realidad ya que dividió su meta en partes pequeñas. Dichas partes lo motivaron y definieron de manera clara sus metas diarias. Si el día terminaba al llenar una taza con ciento veinte clips, podía ver su esfuerzo materializado en su propio escritorio. Esta pequeña acción lo llevó a mejorar sus ventas y también su calidad de vida.

Como te mostramos en el ejemplo anterior, puede ser sencillo encontrar un hábito que te ayude a mejorar tu desempeño. Solamente tienes que observar qué camino puede adaptarse a tu rutina diaria e implementarlo. Recuerda que como agentes de seguros es importante mantener la motivación y encontrar una estrategia para mejorar nuestros objetivos de venta.

Pasos para implementar tu propia estrategia de motivación

Si todavía no estás seguro de cómo llevar esto a cabo, aquí te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte a construir tu técnica ideal:

Crear tareas pequeñas:

A veces, si vemos algún pendiente muy grande o que consideramos difícil, podemos estresarnos o poner excusas para no completarlo. En cambio, dividirlo en tareas pequeñas nos ayudará a aproximarnos con más confianza y motivación. Por ejemplo, en nuestro caso como agentes de seguros, podemos comenzar nivelando el número de tareas a cumplir al día. Es mucho más sencillo ver tareas pequeñas y fragmentadas que medir a través de metas trimestrales o anuales.

Recompensate y valora tus acciones:

También puedes buscar formas de premiarte al cumplir una tarea. Generar una recompensa laboral y personal nos mantiene con la mente en el objetivo sin saturarnos. ¡Recuerda que es importante reconocer y valorar todos tus logros!

Asegurate de contar con el hábito correcto:

Estos pequeños hábitos no deben de sentirse como una obligación adicional. Por ello, busca algo que sea sencillo, atractivo y que te cause satisfacción. ¡Verás que al final del día te sentirás productivo y satisfecho con tu trabajo!

Mejora un 1% diario

Aunque es importante que tomes en cuenta que este proceso no tiene que ser lineal ya que tendrá sus subidas y bajadas como cualquier otra transformación, recuerda que este tipo de rutina sí te ayuda a mejorar un 1% cada día. Sabemos que esto suena como algo pequeño o apenas notorio, pero sumar este cambio causará un impacto que se reflejará siendo 37 veces mejor. Es decir que este año serás aún mejor que el anterior. Y esto también se verá reflejado en metas de venta, lo cual causará que tu motivación siga creciendo.

Las estrategias que se llevan a cabo de forma gradual se conocen como agregación de ganancias marginales. El autor James Clear define esto como:

Una filosofía que habla sobre alcanzar pequeñas metas diariamente en todo lo que haces; al final la suma de esos esfuerzos será un resultado considerable. Esas pequeñas acciones se resumen en la mejora de un 1% diario y mejoría de resultados a largo plazo, hasta un 3,700% mejor.

Y por más pequeño que suene el número, es fundamental recordar que no llevar a cabo este tipo de estrategias no nos permitirá avanzar, crecer o ver resultados. En cambio, este esfuerzo constante nos llevará a sentirnos mucho mejor con nosotros mismos y con nuestro trabajo.

El éxito es el producto de nuestras decisiones diarias

Sobre esta teoría, Jason Shen, emprendedor y escritor, menciona: “Si las ganancias fueran lineales, podrías predecir una mejoría de 3.65x. Pero las ganancias son exponenciales, la mejoría es en realidad 10x mejor”. Esto significa que nuestros procesos graduales sí nos brindarán resultados a futuro. Imagina, por ejemplo, cómo estas métricas pueden ayudar a tus ventas. Motivante, ¿no? Ésta es una cadena de acciones y resultados positivos. Como establece Shen, mejoraremos 10x más por llevar a cabo pequeñas acciones que se vean reflejadas en nuestras ventas anuales.

Así pues, al final de año habrás incrementado tu cartera de clientes y seguramente tendrás más prospectos resultado de tus llamadas. Y lo mejor es que todo esto pasará con solamente un esfuerzo mínimo diario. Este esfuerzo no te generará estrés, sino motivación. Ahora que sabemos que el éxito es el producto de nuestras decisiones diarias, procuremos mantenernos motivados para elegir el camino correcto. Cuando definimos nuestra rutina y nuestros objetivos de manera adecuada, vemos cambios en nuestro crecimiento y desarrollo.

¿Ahora te das cuenta de que necesitamos de pequeñas acciones que nos mantengan motivados para crear grandes cambios?

¡No te quedes atrás! Recuerda que todo esfuerzo tiene su recompensa y que estos cambios se verán reflejados en nuestras estrategias de venta. No necesitas invertir mucho, ya que cualquier acción diaria puede ser usada para crear tu propia estrategia de motivación. Y tú, ¿qué acción, movimiento o técnica usarías?

 —Seguros El Potosí