¿Te imaginas que como agente de seguros puedas tener a tu disposición una herramienta que te permita analizar grandes cantidades de datos, identificar patrones y tendencias que incluso el cliente no conoce? Aunque esto puede sonar como algo salido de una película de ciencia ficción, este futuro ya es toda una realidad gracias a la inteligencia artificial, ¡y está al alcance de todos!
El tema de la inteligencia artificial (o, por sus siglas, IA) toma cada vez más relevancia en nuestro día a día. Las aplicaciones creadas por diversos tipos de inteligencia artificial ya se encuentran presentes en nuestra vida diaria como por medio del reconocimiento de imágenes e inclusive la tecnología de reconocimiento de voz.
Por ello, en este artículo te hablaremos de cómo la inteligencia artificial está revolucionando el sector asegurador en México: comenzando con la automatización de procesos y el aumento de la productividad. La IA puede mejorarte la vida y facilitar tu trabajo. ¡No tengas miedo de usarla! En este artículo te contaremos todo sobre ella.
Una parte fundamental de ser agente de seguros es mantenerte siempre informado y actualizado con las nuevas tendencias, tecnologías y datos disponibles en el campo. Por ello, debes de saber que la inteligencia artificial sin duda se integrará poco a poco a nuestra labor para brindarnos soluciones y conocimientos nuevos. Pero… ¿te imaginas cómo la inteligencia artificial puede ayudarte en tu día a día?
Éstos son sólo un ejemplo de las miles de tareas que puede llevar a cabo la IA por medio de la creación, entrenamientos y sistemas expertos:
A través del aprendizaje automático y el análisis predictivo, la IA puede analizar datos de perfiles de clientes y reclamos históricos para identificar patrones que podrían usarse para crear pólizas más precisas. La IA puede procesar datos en poco tiempo, lo cuál permite identificar patrones y ajustar las primas con más eficiencia; esto te beneficiará como agente de seguros, ya que podrás personalizar las pólizas que ofreces a tus asegurados de manera más efectiva y rápida.
Con la IA se puede ayudar a las aseguradoras a evaluar los riesgos de forma más precisa y veloz. Por ejemplo, podemos utilizar la inteligencia artificial para evaluar el riesgo de accidentes viales en función de factores como la edad, tipos de auto con mayores accidentes y las condiciones climáticas. Como agente podrías tener esta información y comenzar a crear conciencia sobre qué acciones se pueden implementar para evitar que los siniestros sucedan.
La IA puede ayudar a las aseguradoras y a los agentes a automatizar procesos repetitivos y tediosos, como la evaluación de reclamaciones o la emisión de pólizas. Al automatizar estos procesos, las aseguradoras pueden mejorar la eficiencia y la velocidad del servicio al cliente; está automatización del proceso te permitirá tener una respuesta más rápida en tu aseguradora, lo cuál se traducirá en una mejoría en el servicio para tus asegurados.
Ahora que conoces la forma en la que la inteligencia artificial puede afectar a la industria aseguradora, te contaremos cuáles son las tecnologías que pueden ayudarte como agente y promotor. Recuerda que todas estas herramientas requieren una práctica, pero que poco a poco podrás ir mejorando hasta dominarlas por completo.
Una de las grandes ventajas de la IA, por ejemplo, es que puede ayudarte a automatizar las tareas repetitivas como lo son la recopilación de información o elaboración de cotizaciones de pólizas. Este tipo de tareas repetitivas pueden quitarte mucho tiempo, así que utilizar la inteligencia artificial será una solución crucial que te ayudará a delegarlas y concentrarse en tareas más importantes.
Con el uso de inteligencia artificial, podrás proporcionar un servicio más rápido y eficiente a tus clientes al automatizar procesos, responder rápidamente a consultas y proporcionar información precisa. Los agentes de seguros pueden utilizar la IA para analizar rápidamente los datos del cliente, proveer información valiosa, ofrecer opciones de cobertura personalizadas y mejorar el proceso de reclamo.
Esta función te permitirá conocer a tus clientes en profundidad. Después de haber realizado la primera venta de alguna póliza, utilizando inteligencia artificial, es posible identificar patrones de los datos de tus clientes que te ayudarán a encontrar oportunidades para vender una segunda póliza a tus asegurados actuales.
Recuerda que como agente de seguros, es tu responsabilidad proporcionar toda la información necesaria para proteger adecuadamente a tus asegurados. Algunos ejemplos incluyen actualizaciones sobre las coberturas y los cambios en la industria. Al tener esta información, podrás asesorar mejor a tus clientes y ayudarles a tomar decisiones más conscientes y pensadas. La inteligencia artificial te ayudará a tener acceso a toda esta información de una manera más rápida y resumida; de esta manera podrás auxiliar a tus prospectos para que tomen la mejor decisión al momento de elegir una póliza de seguros que se adapte a sus necesidades.
Con el tiempo, la inteligencia artificial será una herramienta esencial en la industria de los seguros y todos deberemos de aprender a utilizarla de forma correcta. Por ello, y como te hemos comentado a lo largo de este blog, debemos aprovechar esta gran oportunidad para que las aseguradoras y los agentes puedan tomar decisiones informadas de forma más fácil y rápida, lo cual eventualmente nos permitirá ofrecer un mejor servicio de calidad y seguir siendo competitivos a través de las actualizaciones en nuestro campo.
Recuerda que la inteligencia artificial IA puede ayudarte a procesar una gran cantidad de datos en poco tiempo aumentando tu capacidad en la toma de decisiones, ayudarte en la resolución de problemas con tus clientes, mejorar tus capacidades de aprendizaje. La inteligencia artificial es ese guía que te dará recomendaciones para mejorar como agente de seguros.
Sin embargo, podrás observar que la adaptación rápida en el uso de nuevas tecnologías puede ser incluso una ventaja competitiva que puedes aprovechar como agente de seguros. Y tú, ¿ya sabes cómo utilizar la inteligencia artificial a tu favor?
-Seguros El Potosí