El Blog de Marca Pasos

Crea bienestar y valor en cada área de tu vida

Escrito por Seguros El Potosí | May 19, 2021 4:11:55 PM

Nuestra actividad como agentes de seguros requiere que nos mantengamos con un buen estado anímico, llenos de energía y mucho optimismo para desempeñarse exitosamente. Para ello es muy importante tener una evaluación de nosotros mismos, saber en qué aspectos estamos bien, y cuáles deberíamos de mejorar para cumplir nuestras metas. 

Es por eso que en este artículo te compartiremos una herramienta de coaching personal llamada “la rueda de la vida” desarrollada por Paul J. Meyer fundador de Success Motivation Institute y una de las primeras personas especializadas en las áreas de desarrollo tanto personal como profesional. 

Entendiendo la rueda de la vida

Estar a gusto con uno mismo y con lo que hacemos es la base de una vida sana, tanto física como emocionalmente; por ello, vale la pena dedicar un tiempo para hacer este ejercicio y poder conocernos un poco más.  

Como su nombre lo indica, la rueda de la vida es una herramienta visual que nos permite evaluar, qué tan satisfechos estamos con distintas áreas de nuestra vida desde lo personal hasta lo laboral. Dentro de un círculo se colocan 8 áreas integrales que son parte fundamental de nuestro día a día. 

 

 

Cómo realizar mi propia rueda de la vida

A continuación te compartiremos 4 sencillos pasos para que puedas elaborar tu rueda de la vida, contemplando aspectos personales y profesionales que influyen en tu carrera como agente de seguros. 

1.- Evalúa las áreas integrales

Para poder tener una evaluación completa dividiremos el círculo en 8 partes, posteriormente le daremos una puntuación del 1 al 10, dependiendo de qué tan satisfecho te sientes con cada una de las siguientes áreas. 

  1. Salud 
  2. Dinero (Finanzas personales)
  3. Amor 
  4. Familia 
  5. Profesión (trabajo) 
  6. Desarrollo personal 
  7. Ocio y amigos. 

Para poder tener una mejor puntuación es conveniente que te hagas preguntas o plantees puntos para poder reflexionar y  saber qué tan satisfecho estás con cada aspecto a evaluar, por ejemplo en Salud preguntarnos ¿Qué tan fatigado te sientes a lo largo del día? O ¿Cómo consideras que es tu alimentación diaria? O incluso en el área de amistad se podría hacer un listado de tus amigos y preguntarse ¿cuándo fue la última vez que tuviste contacto con ellos?, de esta manera será más fácil poder calificar del 1 al 10 cada uno de estos puntos. 

2.- Une los puntos clave

El siguiente paso a realizar es poner un punto en cada calificación generada de esta manera se tendrán un total de 8 puntos que se unirán para obtener tu análisis general, a continuación te mostraremos un ejemplo de cómo se vería un círculo de la vida con la unión de los 8 puntos. 

3.- Analiza y reflexiona

Una vez obtenido tu mapa con la calificación global, el siguiente paso es analizar tus resultados, si obtienes un mapa muy parecido a un octágono, significa que hay un balance en tu vida y tienes los elementos muy bien equilibrados,  pero hay que tener cuidado ya que si se tiene un octágono general con una calificación baja (por ejemplo con calificación de 2 a 3) significa que no estás completamente satisfecho con tu círculo de vida.  Por otra parte, si obtienes una figura irregular te podrás dar cuenta de aquellas áreas que necesitas mejorar para sentirte satisfecho con tu rueda de la vida. 

Lo importante de este gráfico es que detectes los ámbitos que requieren más atención de tu parte para trabajar en ellos y equilibrar, en lo posible, todas las áreas de tu vida; a menudo concedemos mucho peso a unas y descuidamos otras, generando en estas últimas una sensación de abandono que no habíamos advertido y que nos intranquiliza. Ya descubriendo nuestras áreas a mejorar es totalmente válido comenzar a pedir apoyo, por ejemplo si estamos teniendo problemas de dinero podemos pedir apoyo de un coach financiero, o bien puedes apoyarte de libros, podcast o lo que te resulte mejor para ti y con esto empezar a trabajar esa área que teníamos débil en el círculo de la vida. 

Igual y no resuelves todo al mismo tiempo, no te preocupes, irás ganando claridad para reconocer tus fortalezas y áreas de oportunidad; también tendrás la impresión de que tu vida está bajo control, tu control, lo cual no puede ser más satisfactorio para generar seguridad y confianza en ti mismo. Igualmente, podrás vigilar tus actitudes y la manera en que respondes a los retos que se te presentan a diario. Además de que, seguramente, aprenderás a gestionar tu tiempo y administrar tu día para hacerlo más productivo.

Por último y no menos trascendental, tendrás oportunidad de descubrir si existen en ti algunas conductas que a veces no son bien recibidas por tus clientes, compañeros de trabajo, tu familia o amigos, las cuales pueden obstaculizar tu interacción con ellos y ser fuente de posibles fricciones. 

Construye el mundo que quieres

Al hacer tu círculo construyes una nueva visión de ti mismo, te da la sensación de que todo está integrado; más adelante, si quisieras, podrías graficar tus avances y plantearte más metas. Un aspecto muy interesante es ver cómo en la vida todo está interconectado, hay reacciones en cadena que disparamos sin imaginar dónde pararán; una buena actitud puede cambiar totalmente tu día como agente, y lo más importante, al transmitir esa energía positiva puedes cambiar el día de tus clientes al brindarles un excelente servicio o resolviendo sus problemáticas. 

Podrías siquiera sospechar cómo repercutirá tu nueva actitud en tus negocios, te imaginas que un cambio de óptica pudiera transformar a tus prospectos o clientes en una comunidad de personas que confíen en tí como agente. En resumen, todo está en ti y en la forma que te gustaría percibir al mundo.

Descarga la plantilla del círculo de la vida aquí y comienza a balancear los diferentes aspectos de tu vida